Tanto tiempo promocionando, vendiendo y catando vino con gente de diversos pa铆ses me ha dado la idea de escribir este post con la intenci贸n de intentar recordar la cantidad de nombres, marcas y descripciones que la gente tiene a su disposici贸n cuando va a elegir un vino y, luego, tiene en la mano una copa llena.
Tambi茅n he de decir que es completamente diferente hacer una presentaci贸n a un comprador de una gran cadena de distribuci贸n que a un distribuidor de productos gourmet o a consumidores finales, seg煤n sean sus conocimientos al respecto. Lo importante es hablar en el mismo lenguaje del interlocutor porque cada sujeto busca cubrir una necesidad diferente: desde llenar estanter铆as en el lineal del supermercado hasta disfrutar de un vino perfecto para maridar con el plato elegido.
Tambi茅n he de decir que es completamente diferente hacer una presentaci贸n a un comprador de una gran cadena de distribuci贸n que a un distribuidor de productos gourmet o a consumidores finales, seg煤n sean sus conocimientos al respecto. Lo importante es hablar en el mismo lenguaje del interlocutor porque cada sujeto busca cubrir una necesidad diferente: desde llenar estanter铆as en el lineal del supermercado hasta disfrutar de un vino perfecto para maridar con el plato elegido.
En general, la gente piensa que beber vino "de marca" es algo snob o pretencioso y no hay nada m谩s lejano. Beber vinos concretos de regiones, uvas o en贸logos/bodegas espec铆ficos es cuesti贸n de gusto, de curiosidad, de conocimiento, de aprendizaje y, sobre todo, de bolsillo hoy en d铆a.
Tambi茅n influye mucho como va "vestido el vino", en botella (de 75cl., 50 cl, un magnum de 1,5 lts.), en tetrabrick, en garrafa, en bag-in-box, o incluso en las nuevas presentaciones en lata (como la cerveza). Cada formato tiene su mercado, su clientela y su momento.
Pero creo que uno de los elementos m谩s importantes, aparte de la etiqueta, es "el nombre del vino" que en ocasiones coincide con la marca y nombre de la bodega. Otras veces, se opta por crear marcas nuevas y modernas con nombres cortos, concisos, divertidos, contundentes o f谩ciles de pronunciar en varios idiomas. A veces, se rinden homenajes a familiares y amigos, poniendo un nombre propio a los vinos especiales de ediciones limitadas.

En los pa铆ses hispanos productores de vino tenemos Marqueses, Condes, Duques, Coronas, Dinast铆as, Familias, Herederos, Castillos, Hijos de, Vi帽as, Fincas, Pagos, Vi帽edos, Heredades.....una larga lista que nos lleva a pensar que ese vino tiene ra铆ces, saber hacer, abolengo, historia, tradici贸n, y, por ende, calidad. Lo que le otorga un car谩cter de algo exclusivo y alcanzable por unos pocos.....cosa que no deber铆a asustar ni alejar al consumidor porque al fin y al cabo es VINO...eso s铆, con NOMBRE y, a veces, hasta con renombre!!
Pero creo que uno de los elementos m谩s importantes, aparte de la etiqueta, es "el nombre del vino" que en ocasiones coincide con la marca y nombre de la bodega. Otras veces, se opta por crear marcas nuevas y modernas con nombres cortos, concisos, divertidos, contundentes o f谩ciles de pronunciar en varios idiomas. A veces, se rinden homenajes a familiares y amigos, poniendo un nombre propio a los vinos especiales de ediciones limitadas.
En los pa铆ses hispanos productores de vino tenemos Marqueses, Condes, Duques, Coronas, Dinast铆as, Familias, Herederos, Castillos, Hijos de, Vi帽as, Fincas, Pagos, Vi帽edos, Heredades.....una larga lista que nos lleva a pensar que ese vino tiene ra铆ces, saber hacer, abolengo, historia, tradici贸n, y, por ende, calidad. Lo que le otorga un car谩cter de algo exclusivo y alcanzable por unos pocos.....cosa que no deber铆a asustar ni alejar al consumidor porque al fin y al cabo es VINO...eso s铆, con NOMBRE y, a veces, hasta con renombre!!