![]() |
Historias a partir de realidades imaginadas |
Existen amantes de ciertos
vinos que no lo son en realidad del l铆quido en s铆. Son admiradores y fans de las
historias que los refrendan porque alguien gener贸 estos relatos basados en
hechos reales o imaginados.
Seguro que en una cata o degustaci贸n a
ciegas (sin conocer la marca ni el nombre del vino ni quien lo ha elaborado)
muchos consumidores no idolatrar铆an un vino en cuesti贸n si no conocieran la
procedencia, su historia.
Es habitual escuchar a los aficionados,
consumidores y amantes del vino hablar del l铆quido elemento en s铆 y adjetivarlo
cuando realmente est谩n compartiendo la historia de la bodega, de sus vi帽edos,
de las personas que lo elaboran.
![]() |
Fuente de Inspiraci贸n |
Tampoco es extra帽o o铆r contar la propia
historia personal cuando alguien va a visitar una bodega y prueba in situ los
vinos. Ellos crean su propia historia bas谩ndose en su realidad vivida y recordada. Lo he
constatado en muchas ocasiones y, hoy m谩s que nunca, tengo la certeza de que la gente bebe historias m谩s que vinos.
Siempre puede haber una historia m谩s o
menos desarrollada y trabajada: unas ser谩n para grandes masas y otras de alta alcurnia pero
en el fondo esa realidad creada y compartida por muchos, o por unos pocos, har谩
que esa marca/bodega/empresa contin煤e su marcha. Porque seamos realistas: el
vino no solo se elabora por amor a la tierra y por tradici贸n sino para que la
gente lo conozca, lo ame, lo disfrute, lo comparta y lo compre. Y si te portas
bien hasta que te lo regalen.
Y ahora viene el gran reto: crear historias creibles que lleguen al m谩ximo de personas posibles para que se queden siempre con nosotros. Pero esa es otra historia y mucha t茅cnica.....eso es Storytelling. ¡Salud!
Y ahora viene el gran reto: crear historias creibles que lleguen al m谩ximo de personas posibles para que se queden siempre con nosotros. Pero esa es otra historia y mucha t茅cnica.....eso es Storytelling. ¡Salud!