viernes, 19 de febrero de 2021

VINOS SOSTENIBLES EN LA ERA COVID

El 煤ltimo informe de Wine Intelligence (SOLA 2021) que trata sobre las oportunidades para los vinos ecol贸gicos y sostenibles muestra que los consumidores cada vez son m谩s conscientes de la sostenibilidad y conocedores de los vinos alternativos pero la audiencia que busca comprar estos vinos se ha reducido en la era covid.

¿Ha cambiado el covid nuestra relaci贸n con los vinos sostenibles y ecol贸gicos? En t茅rminos generales, la preocupaci贸n por el cambio clim谩tico y la compra de productos locales parecen apuntar alto entre los consumidores en la era covid. Dentro de la gama de tipos de vinos sostenibles la que m谩s eco tiene entre los bebedores sigue siendo la del vino ecol贸gico que se mantiene en el primer puesto en la lista global de oportunidades entre las alternativas dadas de tipos de vino.  Sin embargo, en los datos estamos viendo algunos cambios que pueden ser motivo suficiente para que muchos negocios del vino, en el mundo, est茅n dedicando tiempo, esfuerzos y recursos a cambiar sus producciones hacia lo ecol贸gico, sostenible y materias relacionadas.

La lista SOLA se calcula usando cuatro medidas (par谩metros): conocimiento, intenci贸n de compra, consideraci贸n futura y afinidad. Los datos est谩n extra铆dos de encuestas realizadas en 17 mercados clave del vino entre 17.000 bebedores de vino realizadas entre octubre y noviembre de 2020. La investigaci贸n muestra que el vino ecol贸gico tiene mayor tasa de ser conocido comparado con otros tipos de vinos alternativos. Su fuerza resulta de un alto nivel de comprensi贸n sobre el concepto de ecol贸gico de otros alimentos y bebidas de esta categor铆a.  Existe una oportunidad fuerte especialmente en los mercados europeos de Suecia, Francia, Alemania y Suiza donde los productos ecol贸gicos est谩n m谩s presentes, en t茅rminos generales, y tambi茅n m谩s concretamente en vino.

Como para la mayor铆a de los tipos de vino sostenibles, el conocimiento del vino ecol贸gico ha aumentado desde 2019. Sin embargo, este incremento en el conocimiento queda contrarestado por la disminuci贸n en la consideraci贸n futura y afinidad entre los consumidores durante los 煤ltimos 12 meses, lo que tambi茅n es cierto para todos los tipos de vinos alternativos, no solo los ecol贸gicos. Esto nos sugiere que aunque los consumidores tienen mayor conocimiento de tipos de vinos alternativos y sostenibles, todav铆a no est谩n tomando decisiones a conciencia para elegir un vino sostenible en lugar de otro sin estas credenciales.

Esta tendencia observada, a帽o tras a帽o, puede estar relacionada con un descubrimiento m谩s amplio que hemos estado siguiendo a trav茅s de casi todos los mercados de consumo de vino en la era covid: los consumidores permanecen con aquello que conocen y se mantiene alejados de experimentos y aventuras. Desde marzo de 2020, cuando empezamos a rastrear el impacto del covid en el comportamiento del consumidor de vino, estos bebedores han estado de manera continuada volviendo a vinos que ven como familiares, seguros, de confianza y fiables. Lanzamos la hip贸tesis de que esto podr铆a deberse a tener menos tiempo de compra y por lo tanto realizar decisiones r谩pidas de compra en la tienda/supermercado o que los consumidores disponen de menos dinero para gastar o pocas ocasiones para probar un nuevo tipo de vino. La p茅rdida o severa restricci贸n de los canales horeca en muchos mercados que dan la oportunidad de vender en mano un producto no tradicional tambi茅n puede ser motivo de este comportamiento.

Tambi茅n hay muchas cosas positivas para reflexionar en el nuevo estudio. Por ejemplo, se realiz贸 un experimento con el m茅todo de sondeo testeando el etiquetado para ver los diferentes efectos que los “claims” tendr铆an, en un vino en particular, en la intenci贸n de compra. Lo que nos encontramos fue que hacer un claim de sostenibilidad en la etiqueta de un producto aumenta la intenci贸n de compra del consumidor. Comparado con un vino sin ning煤n claim aludiendo a “ecol贸gico” “amable con la naturaleza” o “producido de manera sostenible” suele tener un impacto positivo en la intenci贸n de compra.  Dicho esto, es interesante remarcar como estos hallazgos var铆an seg煤n mercados. “Organic”, por ejemplo, tiene un mayor impacto en Suecia y Canad谩 que en Australia y Reino Unido.  Tambi茅n es interesante hacer notar que casi la mitad de los consumidores de vino dicen que solo conf铆an en la sostenibilidad de los vinos si llevan una certificaci贸n oficial.

Traducci贸n y adaptaci贸n realizada por Susana Munilla del art铆culo escrito en ingl茅s por Lulie Halstead, CEO de Wine Intelligence y publicado el 18 febrero de 2021